¿Qué es la azúcar?
La azúcar es una sustancia que se encuentra en ciertas plantas. Comercialmente se obtiene principalmente de la caña de azúcar y la remolacha. Es cristalina, se disuelve en agua y tiene un agradable sabor dulce. Hasta aquí, la azúcar es algo sabroso y natural. Entonces, ¿por qué considerarlo algo malo?
Efectos adversos de la azúcar
Todo los extremos son perjudiciales, consumir azúcar en exceso y eliminarla por completo. En este caso hablaremos de los efectos del exceso de azúcar ¿Qué daño podría causar algo tan sabroso?
- El azúcar aporta calorías a nuestra dieta. Pero, estas calorías son vacías. Pues, la azúcar no contiene vitaminas ni minerales o sales.
- Provoca la sensación de hambre o de nunca sentirse satisfecho o saciado.
- Provoca caries
- Aumenta el peso
- Se vuelve adictiva
- Con el tiempo causa envejecimiento y perdida de memoria
- Perjudica o promueve condiciones como obesidad, diabetes, hipertensión y demencia.
No brilla todo lo que es azúcar
La azúcar de mesa o la azúcar granulada y sus derivados no son las únicas fuentes de azúcar. Existen los carbohidratos. Los carbohidratos son moléculas de azúcar. El cuerpo transforma los carbohidratos en glucosa o azúcar en la sangre. El exceso de azúcar en la sangre o un descontrol de los niveles de azúcar en la sangre puede conducir a diabetes y esta a complicaciones como enfermedades renales, problemas de sensibilidad en las extremidades inferiores y problemas visuales.
No toda la azúcar es dulce
Podríamos identificar los alimentos con azúcar o excesos de azúcar de mesa por su sabor dulce. Estos podrían ser: salsas dulces, productos de repostería y panadería, bizcochos y frosting. También podríamos identificarla en donde veamos los granos de azúcar. Pero, no toda la azúcar sabe dulce. Los carbohidratos, que se convierten en azúcar en la sangre, no son dulce del todo. Los carbohidratos se encuentran en diversos alimentos, mayormente en harinas refinadas. Y productos confeccionados con ella como: postres, panes, galletas, panes de frutas. Aunque estos platos no sepan dulce se convierten en azúcar dentro de nuestro organismo. Los carbohidratos también se encuentran en la leche, papa, maíz y algunas frutas.
Conclusión
Hay que vigilar a ambos, a la azúcar (que vemos y sentimos) y a los carbohidratos (que aportan la azúcar de una forma más sutil). A ambos hay que reducirlos para controlar sus efectos adversos a nuestra salud y el que promuevan condiciones crónicas o no nos permitan controlar las que ya padecemos.
¿Cómo se hace?
- Reduce el consumo de productos que los contengan. Poco a poco lo lograrás, así te acostumbrarás a no comer tan dulce o con harina refinada.
- Prepara tus propios platos dulces, así podrás tomar más control de la azúcar y carbohidratos que contienen.
- Utiliza sustitutos de azúcar saludables y bajos en calorías. Sustituye la harina refinada por harinas integrales que son más saludables.
- Educate. Aprende más sobre el azúcar y los carbohidratos, dónde se encuentran, cómo reducirlos o sustituirlos.
En platodulce.com queremos ayudarte a hacer estas tareas más fáciles. Con información saludable y recetas bajas en azúcar y carbohidratos.